Esta iniciativa es el primer proyecto de esta nueva etapa de la plataforma de apoyo a las altas capacidades.
Nuestro logotipo para esta iniciativa es un pez volador, ¿por qué ?
Pensamos que los niños y jóvenes con altas capacidades son en el sistema educativo como peces voladores encerrados en una pecera:
No parecen peces bonitos, coloridos.
No llaman la atención.
Se sienten fuera de lugar, no terminan de encajar, pero no saben por qué.
Sus alas están plegadas; dentro de la diminuta pecera no pueden abrirlas y volar. Nadie se ha dado cuenta de que las tienen.
Necesitan salir de la pecera,necesitan ir al mar y poder volar, pero nunca podrán hacerlo si no somos capaces de ver sus alas.
La finalidad de este proyecto es utilizar las redes sociales para difundir información que ayude a:
- Acabar con mitos y estereotipos.
- Visibilizar las necesidades del colectivo.
- Ayudar a familias,docentes y sanitaria a identificar las características de niños con altas capacidades.
- Sacar a la luz el alto porcentaje de alumnado que hay sin identificar ni atender .
- Concienciar sobre sus necesidades educativas.
Para ello publicaremos cada dos semanas infografías sobre altas capacidades. Queremos llevar la información fuera de los ámbitos exclusivos relacionados con el tema y utilizaremos las redes sociales para difundir en grupos de familias, docentes y sanitarios.
¡Ayúdanos a difundir!
Queremos que se vean sus alas porque merecen volar.
QUISIERA SABER SI MI HIJO TIENE ESTAS CAPACIDADES
Buenas noches DULCE, desde la plataforma no podemos decirte si tu hijo tiene o no altas capacidades, eso debes consultarlo en el centro escolar y si quieres puedes acercarte a la asociación de Altas Capacidades que tengas más cercana para que te orienten con los pasos a seguir.
Perdón por tardar tanto en responder.
La plataforma no cuenta con servicio de consulta pues nos centramos en acciones para visibilizar y reinvidicar la atención al colectivo.Si disponemos de un grupo de Facebook en el que puede participar.Lo integran personas vinculadas directamente con las altas capacidades,familias que planteando sus experiencias, guían las de otras y profesionales que basándose en su formación orientan como intervenir. Es un grupo cerrado que mantiene la privacidad de las publicaciones.
El enlace es el siguiente:
https://facebook.com/groups/plataformaacc
Gracias por escribirnos.
Hola
Hola. Si quieres información puedes ver la web y si quieres colaborar siempre son bien recibidas todas las manos. Un saludo.
Mi niña en tercero de infantil, le realizaron laspruebas por privado, el test era para alumnos de 1° y su resultado fue 121CI. No hay forma a que le realicen las pruebas ahora con 8 años y acabamdo segundo de primaria. Parece ser que 121 no es suficiente y que hasta que tenga 11 o 12 no se las pueden volver a hacer porque se lo sabria de memoria.
Zoila, si solicitas la intervención del equipo de orientación del centro Escolar tienen que atenderte y al menos explicarte por qué motivos no le hacen las pruebas a la niña. No es cierto que haya que esperar tanto tiempo porque lo aprendan de memoria, hay más pruebas además el intervalo de tiempo que te han dado para esperar es demasiado amplio.
Si te acercas a alguna Asociación de altas capacidades que tengas por tu zona td orientarán más detalladamente sobre como solicitar la evaluación de tu niña en el cole.
Un saludo.
Es una situacion complicada. Tengo una niña con un CI de 141, pero no lo consideran determinante, mi hija tiene dislexia y tiene unas notas con media de bien.
No se si tengo que insistir con mas pruebas o soy yo quien me preocupo demasiado…
En el colegio con la maestra de PT trabaja la dislexia. Yo por mi parte la llego de manera privada a una psicologa, para que entienda su dificultat ¿Estoy siguiendo los pasos correctos?
Perdón por tardar tanto en responder.
Buenas tardes Arantxa:
La plataforma no cuenta con servicio de consulta pues nos centramos en acciones para visibilizar y reinvidicar la atención al colectivo.Si disponemos de un grupo de Facebook en el que puede participar.Lo integran personas vinculadas directamente con las altas capacidades,familias que planteando sus experiencias, guían las de otras y profesionales que basándose en su formación orientan como intervenir. Es un grupo cerrado que mantiene la privacidad de las publicaciones.
El enlace es el siguiente:
https://facebook.com/groups/plataformaacc
Gracias por escribirnos.